
Diferenciales gama terciarioDiferenciales gama terciario
Filtrar
Marca:arrow_drop_downclose
Intensidad:arrow_drop_downclose
Nº de polos:arrow_drop_downclose
Sensibilidad:arrow_drop_downclose
Clase Diferencial:arrow_drop_downclose
Cerrar
Filtros activos


Diferencial 2P 40A 30mA clase AC DX3 Legrand terciario 411505

Diferencial 2P 63A 30mA clase AC DX3 Legrand terciario 411506

Diferencial 2P 25A 300mA clase AC DX3 Legrand terciario 411524

Diferencial 2P 40A 300mA clase AC DX3 Legrand terciario 411525

Diferencial 2P 63A 300mA clase AC DX3 Legrand terciario 411526

Diferencial 2P 40A 30mA Superinmunizado clase HPi DX3 Legrand 411591

Diferencial 4P 25A 30mA clase AC DX3 Legrand terciario 411660

Diferencial 4P 40A 30mA clase AC DX3 Legrand terciario 411661

Diferencial 4P 63A 30mA clase AC DX3 Legrand terciario 411662

Diferencial 4P 40A 30mA Superinmunizado clase HPi DX3 Legrand 411695

Diferencial 4P 25A 300mA clase AC DX3 Legrand terciario 411664
Los más vendidos
5780 Productos

Caja universal de empotrar mecanismos enlazable Solera

Portalámparas E-27 feria crimpado rapido Solera

Apolo 9820Ms - Manguito Separador Hexagonal Tipo Ms M8 X 20 Mm, Acero Cincado, 100 Unidades

Caja universal enlazable para mecanismos 1 elemento BJC 2373-1
Diferenciales gama terciario
Los interruptores diferenciales son elementos electromecánicos obligatorios y muy importantes que todo cuadro de protección debe llevar en las instalaciones eléctricas de corriente alterna. Protegen a las personas de accidentes desconectanto la luz en caso de una derivación de la corriente a tierra. Ya sea por una avería de un aparato eléctrico o por un accidente en una persona, salvándole la vida en caso de electrocutarse.
Los accidentes pueden ser provocados por el contacto con partes activas de la instalación (contacto directo) o con elementos sometidos a potencial debido, por ejemplo, a una derivación por falta de aislamiento.
Las protecciones diferenciales son reconocidas como un método eficiente y seguro para asegurar la protección de las personas contra los riesgos de la corriente eléctrica como resultado de un contacto directo o indirecto.
Los interruptores diferenciales se clasifican según sus fases (monofásico o trifásico), la diferencia de potencial a la que estarán sometidos (230 V o 400 V), la intensidad máxima que les puede atravesar, su sensibilidad. La gama de diferenciales terciarios es la gama más alta de diferenciales normalizados, su uso habitual es el terciario industrial, aunque es válida para cualquier aplicación, como puede ser industria, oficinas, hoteles, comercios. En esta gama los puedes encontrar en formato 2 y 4 polos, con sensibilidad de 10ma, 30ma, 300ma y 500ma, y para tipo de red AC, A y superinmunizados.
Según el tipo de red los diferenciales pueden ser:
Clase AC, es la estándard, estos interruptores son aptos para todos los sistemas donde se prevén corrientes de defecto a tierra senoidales. Asegura la desconexión ante una correinte diferencial alterna.
Clase A, permite detectar corrientes de fuga alternas o pulsantes, con sin componente continua aplicadas bruscamente o de valor creciente. Son especialmente aptos para proteger equipos con componentes electrónicos alimentados directamente por la red eléctrica sin conexión de transformadores.
En Qmadis solo trabajamos con primeras marcas de mayor calidad del mercado: Schneider, Legrand y Hager. Consultanos para tus presupuestos.