Ahora que se acerca el frío, muchos empezamos a plantearnos si debemos continuar con nuestra calefacción o adquirir una nueva, y es que algunos tenemos en casa aparatos viejos cuyo consumo se dispara y las facturas de la luz acaban haciéndonos la vida imposible.

Rointe Delta
A la hora de elegir el sistema que más se adecúe a nosotros, hay factores que debemos tener en cuenta: La calefacción eléctrica en la actualidad es, con diferencia, la fuente calorífica más segura, además de la más limpia y la más sencilla de instalar.
Los nuevos sistemas acumuladores permiten ahorrar más que nunca: de este modo, siempre que el hogar esté bien aislado del exterior, podemos aprovechar las horas nocturnas, en las que la energía es más económica, para calentar las estancias que nos interesen.

Delta Connect
Los sistemas electrónicos de los radiadores eléctricos son cada vez más eficientes y consumen menos energía, lo que permite controlar correctamente tanto el gasto como las variaciones de temperatura.
De este modo se mantiene el confort en las estancias reduciendo la variación técnica.
Algunos radiadores incluso pueden regularse utilizando un mando a distancia. De hecho, los modelos más avanzados cuentan incluso con conexión wifi para poder enchufarlos desde el smartphone y tener la casa bien acondicionada al llegar.
El IoT (Internet of Things) está siendo una revolución en cuanto a los sistemas de climatización, por lo que podemos encontrar las innovaciones más increíbles en el sector.
Hoy podemos encontrar también secatoallas, los cuales son una excelente opción para los cuartos de baño en las regiones frías o húmedas. Por ejemplo, con un cuerpo de acero de diseño curvo.
Otra opción es conseguir un aparato que nos haga papel durante todo el año, es decir, un aire acondicionado con bomba de calor, con lo que conseguimos cubrir todas nuestras necesidades de climatización, aunque lo cierto es que no ofrecen tanto confort como las otras soluciones.
Al igual que ya existen algunas marcas con aire acondicionado conectado a Internet, los fabricantes de calefacción eléctrica han comenzado a incluir chips wifi capaces de conectar nuestro sistema de calefacción a Internet.
Por ahora solo las gamas altas tienen esta posibilidad pero sin duda esto es una señal que nos indica hacia dónde se dirige el futuro de la calefacción doméstica. Para ejemplificar todo lo mencionado, exponemos tres ejemplos.
La marca de radiadores Rointe tiene en el mercado tres modelos más que apetecibles, con distintas funcionalidades.
El modelo Kyros está especialmente diseñado para los que buscan una calefacción que fusione calidad y confort, con el precio más ajustado del mercado.
Una opción ideal para jóvenes o parejas que se han independizado y buscan la mejor opción de climatización sin tener que realizar un desembolso excesivo.
Con su sistema Fuzzy Logic Energy Control, reduce hasta en un 38% el coeficiente equivalente de consumo del producto.
Para comprender el concepto un poco mejor, añadiremos que para mantener la estancia a 21º durante 24h, el radiador tan sólo tiene que trabajar el 38% del tiempo, lo cual se traduce en un significativo ahorro en la factura de la luz.
El modelo Sygma envuelve el hogar con el calor más agradable. El Optimizer Energy Plus genera una oscilación de la temperatura menor que en los sistemas tradicionales, lo que incrementa la sensación de confort del usuario.
Se trata de un modelo moderno y elegante que no descuida en absoluto el consumo, para que uno no se lleve ningún susto con la factura de la luz.
Además, garantiza un funcionamiento a baja temperatura de contacto, lo cual evita cualquier tipo de accidente con niños o con personas mayores. Esta versatilidad hace que puedan instalarse en cualquier tipo de ambiente doméstico.
Por último, el modelo Delta es pura calefacción domótica de última generación, pues puedes controlarlo cómo, cuándo y desde dónde quieras gracias a su wifi incorporado, manteniendo la humedad relativa del aire y evitando que se reseque el ambiente.
Además, con la aplicación Rointe Connect puedes subir o bajar la temperatura, activar o desactivar modos y funciones e incluso conocer con detalle el consumo diario y promedio de tu calefacción.
Con el sistema Fuzzy Logic Energy Control incluido, se puede ahorrar al máximo en la factura eléctrica.
Tras este detallado recorrido por el mundo de la climatización eléctrica moderna, podemos ver la inmensa evolución que ha experimentado el sector, con una amplia oferta que siempre deja a los usuarios satisfechos.
Te pueden interesar los innovadores emisores térmicos domóticos. Entra y lee el post.